HABEMUS TRES PUNTOS!!!



EL LECHERO DERROTO A FLANDRIA POR 1 A 0 CON GOL DE CESAR AQUINO DESPUES DE TRES PARTIDOS SIN CONOCER LA VICTORIA LA PROXIMA SEMANA TRISTAN SUAREZ QUEDARA LIBRE ASI QUE A PENSAR EN EL PROXIMO RIVAL DEFENSORES DE BELGRANO EN EL BAJO NUÑEZ.
Sintesis
TRISTAN SUAREZ:
Maximiliano Gagliardo ,Matias Pasarelli, Ariel Ercoli, Mario Musson, Guillermo Imhoff, Alejandro Orfila, Leonel Unyicio, Cesar Aquino, Ezequiel Petrovelli, Gaston Grecco y Ismael Villalba.
DT: Salvador Pasini
Goles: Cesar Aquino (ts)
Cambios ST: Gaston Grecco X Gustavo Gutierrez.
Gustavo Gutierrez X Fernando Enrique.
Sebastian Costa X Cesar Aquino.
Cancha: Estadio 20 de octubre
Campo de juego: excelente
Arbitro: Fernando Rapallini (regular)
Publico: 500 personas
Gaston Grecco volvio a sentir un pichazo en el isquiotibial por lo tanto tedra para dos o tres semanas por suerte no fue mucho asi que a ponerce tranquilosque el goleador esta bien.






BASQUET

EL LECHERO GANO EL CLASICO DE LA CIUDAD DERROTANDO A TAMBEROS UNIDOS (A) POR 81 A 58.
EN UN PARTIDO QUE FUE UN TRAMITE PARA EL LECHERO QUE LO GANO DE PUNTA A PUNTA CON LA FIGURA DE NICO CRIADO QUE CONVIRTIO 18 PUNTOS PARA LLEVARLO A EL SENDERO DE LA VICTORIA.
SINTESIS:
HERNAN ZORN, SANTIAGO JUAREZ, FACUNDO HELAGUE, DAMIAN OLIVETO, NICOLAS CRIADO, NICOLAS PALAVECINO, ADRIAN OTERO, DANIEL BELLEZZA, JOSE ESCOBAR Y NICOLAS ENGELMAN
DT:JULIO CARRIZO

Ahora todo el futbol lo vas a ver aca

Abajo hay una pantallita donde estan todos los partidos dde futbol ahi vas a encontrar todos los encuentro de primera division todos los partidos(en vivo) los partidos televisado del nacional B los televisados de la B metropolitana y el unico televisado de la primera C.
Espero que lo disfruten.



AHORA MAS INFO


BASQUET:


MAÑANA EL PRIMER EQUIPO DE TRISTAN SUAREZ SE ENFRENTARA CON TAMBERO UNIDOS EN EL GIMNASIO DE LA CALLE ESCALADA

El ultimo partido lo ganamos 77 a 74 en un final vibrante.

SINTESIS DEL ULTIMO ENCUENTRO:

TAMBEROS (A) 74 : Hector Elizondo (12Pts), Daniel Fernandez (14Pts), Gonzalo Apiolazza (18Pts), Jose Bovio (6Pts), Nestor Fernandez (0Pts), David Viola (0Pts), Hernan Espeche (0Pts), German Otero (13Pts), Jonatan Ortiz (7Pts), Juan Pedro Zorrilla (0 Pts), Carlos Sergio (1Pts) y Nicolas Sergio (2Pts)

DT: Juan Carlos Zorrilla

TRISTAN SUAREZ 77: Hernan Zord (2Pts), Ramiro Gomez (17Pts), Santiago Juarez (2Pts), Gabriel Lopez (7Pts), Facundo Helague (2Pts), Javier Lasala (2Pts), Nicolas Criado (24Pts), Nicolas Palavecino (0Pts), Adrian Otero (7Pts), Daniel Belleza (4Pts), Nicolas Engelman (0Pts) y Nestor Ruso (0Pts)

DT: Julio Carrizo

PARCIALES

PRIMER CUARTO : TAMBEROS 15 SUAREZ 16

SEGUNDO CUARTO: TAMBEROS 32 SUAREZ 32

TERCER CUARTO: TAMBEROS 51 SUAREZ 47

CUARTO CUARTO:TAMBEROS 74 SUAREZ 77

PUBLICO 280 PERSONAS

FIGURA DE LA CANCHA: FACUNDO HELAGUE



UN EMPATE CON GUSTO A DERROTA

TRISTAN LO GANABA POR UNA ABULTADA DIFERENCIA PERO LA DEFENSA HIZO AGUA Y EL CELESTE LO EMPATO.










TEMPERLEY 3 - TRISTAN SUAREZ 3
Temperley: Federico Crivelli; Julián Cano, Héctor Banegas, Néstor Moiraghi, Rubén Ratto; Emanuel Carreira, Adrián Ávalos, Cristian Quiñónez; Pablo Gonzalez; Ezequiel Cérica,

DT: Vicente Stagliano.
Tristán Suárez: Maximiliano Gagliardo; Mauricio Suigo, Matías Pasarelli, Guillermo Imhoff, Ariel Ercoli, Mario Mussón; Leonel Unycio, Alejandro Orfila, César Aquino; Gastón Grecco, Ismael Villalba.
DT: Salvador Pasini.
Arbitro: Luis Alvarez
Línea I: Sergio Romano
Línea II: Pablo Brienza
Goles en el primer tiempo: 10' Ercoli
Goles en el segundo tiempo: 10' Villaba, 12' Suigo; 29' Guevara de penal, 33' Luis López. 41' GuevaraAmarillas: Imhoff (TS), Moiragui (T), Avalo (T), Ercoli (T)
Cambios: Guevara x Gonzalez, Molina x Carreira. López x Cano. Harkes x Suigo. Vinaccia x Aquino; Petrovelli x Orfila.


Fue un encuentro emotivo, con 6 goles pero con un bajo nivel técnico.Contabilizamos algunas llegadas como las del inicio cuando avisó Temperley cuando a los 4' no pudo conectar Quiñones un córner. Un remate débil del "patán" Aquino a las manos de Crivelli sobre los 9' aceptando el desafío. Gol de Tristán: Sobre los 10' Ariel Ercoli abrió el marcador apareciendo como un fantasma luego del centro con "rosca" de Villalba.A partir de ahí se abrió un poco el encuentro. Falzuck no pudo conectar un centro que buscaba la red. Temperley forzaba a base de centros o tiros de esquinaGagliardo se convertía en un escollo casi impasable cuando Falzuck por dos veces exigía al arquero, Cérica tuvo otra y el "portero" de Tristan tapaba. Sin embargo Gastón Grecco sacó un remate sorprendiendo a Crivelli y la pelota se fue cerquita del caño izquierdo.Mientras tanto Orfila y especialmente Unyicio se devoraban la mitad del terreno haciendo diferencia. Los volantes locales incurrían en impresiones: se fallaba mucho en esta posición, siempre faltaba apoyo, acompañamiento, no seguían la jugada después de dar un pase, y esto es fundamental para desequilibrar, crear espacios y oportunidades de gol. El empate hubiera sido lo más acertado, sin embargo se fueron al descanso con ventaja para Suárez.


EL SEGUNDO PERÍODO


Nadie quería dar ventajas. Al 4-3-1-2 que propuso Stagliano como esquema básico (lo fue variando), el conjunto de Tristán le opuso una super-población de volantes con el "Chano" y Unyicio (a veces se sumaba Suigo y Ercoli), dejándole efímeras situaciones en función de equipo a Villalba, Aquino y Grecco para vulnerar a Crivelli en el comienzo de la etapa.Segundo de Suarez: Ismael Villaba, el goleador, de contra, que inició Aquino para Grecco, la salida en falso de Crivelli e Ismael Villaba amplio a dos la diferencia sobre los 10'.Tercero de Suárez: Aquino, un minuto después luego que la pelota recorriera toda la línea y Mauricio Suigo a los 11' amplió el marcador.Temperley repitió en grandes pasajes del encuentro esa falta de ubicuidad a la hora de ser profundos en ataque y sin un hombre de "peso" en el área todo se complicaba. Era necesario cambiar de rimo y de frente con frecuencia, ubicar y utilizar inteligentemente los espacios, poseer la destreza para tirar centros finos en velocidad y rematar al arco con precisión. Claro es la B Metro. Acá se levantaba con "otra cosa".Descuenta Temperley 1-3Cierto que sendos remates de Falzuck o Cérica se fueron cerca . A los 29' tomaron a López, el árbitro cobró penal y Nicolás Guevara achicó diferencias, el partido se puso 3-1. Se pone a tiro: El segundoLuis López sobre los 33' acertó un centro de Falzuck marcando el segundo del "celeste". todo ganó en emotividad y el caño derecho le negó el empate 5' después. ¡ Empate 3-3 !!Todo era de Temperley y Guevara empató luego de tanta presión. Cérica sobre la hora mano a mano con Gagliardo que desesperadamente contuvo.La interpretación del encuentro se vislumbraba en la actitud de Suárez. Tomó el partido como un clásico y así lo jugó. Este puntos les sirve y mucho. Para aquietar las revueltas aguas internas, por los resultados obtenidos en base a la inversión realizada y para darle oxígeno al nuevo entrenador de cara a conseguir los objetivos trazados. Aunque ganando 3 a 0 !!!.Para Temperley el sabor agridulce de una derrota en su reducto que parecía segura y la proeza de saber reponerse a tiempo para igualarlo y casi ganarlo sobre el epílogo. Los dos tienen una idea fija, pero aún la "bruma futbolística" les impide observar con claridad el camino.

EL HISTORIAL DEL CLASICO Y LAS FORMACIONES


Esta es la historia de los clasicos.
Jugaron 28 partidos.Tristán Suárez ganó 6 (27 goles)
Temperley ganó 12 (39 goles)Empatados 10.
1993/1994 - PRIMERA C

TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0
Céspedes

TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 0
Presa.
Jugado en Banfield
1994/1995 - PRIMERA C
TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 0
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 3
Llanos, Filosa y Claudio Flores.
Jugado en Los Andes
1994 - FINAL de PRIMERA C
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0
Llanos.
Jugado en Banfield
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 2
Millán (penal)Llanos y Paolorossi .
Jugado en Lanús
1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 1
Marascio, Arata
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ2
Befumo (en contra) y Blanchart. Enrique Sánchez (penal) y Siciliano
1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 3
Cisneros 2Cristian Fernández 2 (1p) y Custodio Mendes
TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 0
1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 1
Maximiliano Gómez Marcelo Blanco
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 3
Bazán Vera, Katip y Gustavo Ortíz
2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 2
De Lucca, M.Gómez y Stranges.Zamuner (en contra) y Adrián Peralta
2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA TORNEO FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 0
Jordero (en contra) y Stranges
2001/2002 PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 2
Miramontes 2 y Moles. Estrada y Riveros
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0
2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 3
Silvio Gaitán 2.C.Delgado, Salomón y G.Cejas
2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 1
Orfila Y Riveros
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1
Riveros y Dundo Orfila
2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 1
Mauro Cejas 2 y Caballero.Mercier
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 0
Dundo
2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 2
Hure (penal)Primerano y César Aquino
2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 0
Bazán Vera y Simón

TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 0
Stalteri y P.Caballero
2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA

TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 2
Impallari y Maximiliano Núñez. Bazán Vera 2
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1
César Aquino e Ismael Villalba.Virardi
Goleadores
BAZAN VERA, Daniel - 4 - Temperley (1) / Suárez (3)
LLANOS, Ezequiel - 3 - Temperley
RIVEROS, Alejandro - 3 - Tristán Suárez

LOS QUE VISTIERON LA CAMISETA DE LOS DOS EQUIPOS

Cristian Aldirico, Daniel Bazán Vera, Marcelo Ramón Blanco, Maximiliano Fernando Gómez, Flavio D´arino, Luis Oscar Del Véliz, Sergio Escalante, Ignacio Estrada, Raúl Néstor Fernández, José Giacone, Germán Juárez, Diego Katip, Ezequiel Llanos, Claudio Medina, Alejandro Orfila, Mauricio Suigo, Pablo Vicó, Ismael Villalba, Ricardo Wisniewski.

El último jugado en Temperley
29/10/07 -

14º fecha de la Primera B Metropolitana
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 2
Partido nocturno.
Temperley : Crivelli; Leandro Sosa, Diego Rodríguez, Salomón
y Ratto (Impallari); Pajón (Revainera), Gianunzio y
Luis Rodríguez; J.M.Quevedo; M.Núñez y Caballero
(Micheli). D.T. José Barrella.
Tristan. Suárez : Elías Gómez; Passarelli, Zaccari, D.Delgado y Talín;
Harkes, A.Orfila y Cesar Aquino (Paccor); Primerano
(Salvatierra); D.Katip (G.Gutiérrez) y Bazán Vera.
D.T. Guillermo Duró.

Goles : 26’ y 74’ Bazán Vera (TS). 49’ Impallari (Te). 66’ M.Núñez (Te).
Juez : Fernando Rapallini
Rec.: $ 10.973 (2.500 personas)

los probables equipos



VOY A UNO DE LOS EQUIPOS MAS GRANDES DE LA "B"

El "Tano" Salvador Pasini comentó sus sensaciones luego de asumir en Suárez. "Estoy muy feliz, es un club que quería dirigir. Me entusiasmó, voy a uno de los equipos mas grande de la B Metropolitana, me quedo 2 años. Yo no lo armé al equipo, pero hay cositas que me gustan y otras no, hay que ir despacito partido a partido y encontrando el equipo. Se cumplió el sueño del Gato Granados y mio, es algo que tenia pendiente y no iba a tener problemas porque con Granados nos conocemos. Yo creo que hizo un buen trabajo el profe a pesar de los pocos días. Armé a Estudiantes de Bs. As. y llegué a la semi, armé a Colegiales y llegué a la final. Contento en el club que estoy, que Dios me ilumine y llegar a los tramos finales. Hoy la B Metro es la división más difícil de fútbol argentino, hay equipos que tienen dos planteles en uno, estamos con un ascenso y una probabilidad que no es inalcanzable. La confianza aunque este último la tengo, vamos a ver si podemos encontrar el equilibrio en estos dos días de trabajo". El supuesto equipo para enfrentar a Temperley el Viernes por la noche sera el el siguiente

MAXIMILIANO GAGLIARDO

MATIAS PASARELLI
MARIO MUSSON
GUILLERMO IMHOFF
MAURICIO SUIGO
ARIEL ERCOLI
LEONEL UNYICIO
CESAR AQUINO
EZEQUIEL PETROVELLI
ISMAEL VILLALBA
GASTON GRECCO
Lo planteo con un 3-4-1-2 con un doble cinco con Ercoli y Unyicio
"Lamentáblemente fui yo quien le tuvo que decir a Duró que diera un paso al costado. Mucha de la gente que aporta recursos para el plantel me pedía un cambio, sin embargo con Guillermo empezamos este proceso el año anterior. No hubo un técnico en el club que dirigiera más de 40 partidos seguidos, pero el fútbol tiene estas cosas y esa responsabilidad me cabe a mi"
Expresó.
Reportó: Miguel A. Leyes

Bueno quiero saludar a los muchachos de la revista BATACAZO felicitaciones por su emprendimiento. La revista se basa en un 90 % de futbol y un 10%en interes general todos los meses.
LA REVISTA LA CONSEGUIS EN LOS PUESTOS DE DIARIOS DEL DISTRITO A SOLO 2 PESOS.





ULTIMO MOMENTO

LLEGO EL SALVADOR?
EL TANO PASINI SE CONVIRTIO EN EL NUEVO DIRECTOR TECNICO DE TRISTAN SUAREZ TRAS LA IDA DE GUILLERMO DURO SALVADOR PASINI DIRIGIO A TRISTAN SUAREZ EN EL CLAUSURA 1998 EN CUAL REMPLAZO A HUGO IERVASI DIRIGIO EN DUPLA CON EL BOCHA BOCHINI.

SU TRAYECTORIA EMPEZO EN EXURCIONISTA SUIGUIO EN EL PORVENIR TRISTAN SUAREZ, ATLANTA, ESTUDIANTES (BA), ALL BOYS,COLEGIALES.
Reporto Sergio Gomez (el campeon del sur)

UN RIVAL MUY "DURO"

La victoria fue merecida por Español. Lo ganó bien. Hay mucho malestar entre hinchas y dirigentes, ha jugado muy mal y perdió sin atenuantes, fue su segunda derrota consecutiva. Va a tener que trabajar y mucho porque ahora viene Temperley.
Tristan perdio 3 a 0 de local con Social Español en el 20 de octubre con goles de Pedro Esquivel 19 y 93 min y Gabriel Garcete a los 49 min.

La sintesis:
M. GAGLIARDO (4)

M. PASARELLI (5)
A. ERCOLI(4)
M. MUSSON (4)
M. SUIGO (5)

A. ORFILA(-)
L.UNYICIO(3)
C. AQUINO(5)

E. PETROVELLI(4)

S. ALLENDE(4)
I. VILLALBA (4)
D.T.: GUILLERMO DURO
CAMBIOS: L. HARKES POR A. ORFILA 35 MIN PT
A. VARELA POR S. ALLENDE MIN. 75 ST
J. MONZON POR E. PETROVELLI
ARBITRO: ARIEL SUAREZ (REGULAR)
LINEA Nº1: MIGUEL BALDOVADO
LINEA Nº2: GERARDO CARRTERO

TRISTAN SUAREZ FESTEJO SUS 79 AÑOS CON EL FERVOR DE SUS HINCHAS

PERDONEN POR EL RETRASO PERO ACA ESTA COMPLETO EL INFORME
Todos ex jugadores: Núñez, Salto, Figueroa, Corsi, Maidana, Cáceres, Otamendi, Astoviza y Alessandrello.Además de los hinchas más caracterizados, estuvieron presentes ex jugadores, ex técnicos y dirigentes. La fiesta fue completa y fueron distinguidos distintas personalidades que hicieron grande a la entidad.
Después de mucho tiempo, el Club Tristán Suárez festejó su cumpleaños con todos los que lo hicieron y hacen grande: hinchas, jugadores y dirigentes. El pasado viernes, en una pizzería ubicada en la zona de El Triángulo de Ezeiza, cerca de 300 personas –entre las que se encontraba el presidente de la entidad Gastón Granados- celebraron el 79º aniversario del "lechero". La última fiesta de cumpleaños la había realizado el presidente Alfredo Lemmi a fines de los ´80 y ya pasaron muchos años hasta que un grupo de hinchas dijo: "tenemos que festejar todos juntos el aniversario del lechero". La Peña Cristian Aldirico organizó una fiesta espectacular que la vivieron todos por igual, hinchas, allegados, ex jugadores y dirigentes, y quedó más claro que nunca que la familia del club está bien unida. También hubo homenajes para grandes ex jugadores y ex técnicos que siempre están presentes en el buen recuerdo de todos, ex lecheros de todas las épocas como Cristian Aldirico, Juan Carlos "Pato" Astoviza, Jorge "Bocha" Nuñez, Cristian "Magoo" Figueroa, Mariano "Porota" Millán, Martín "Coco" Corsi, Alejandro Otamendi, Marcelo Rouillet, Eduardo "Magaldi" Cáceres, Raul Wensell, Daniel "Pelado" Leguizamon, Miguel Angel López, Héctor "Bicho" Altamiranda, Ernesto "Mono" Mena, Cesar "Flaco" Acosta, Eduardo "Chavo" Rivero, Washington "Chery" Maidana, Diego Salto, Luis "Turco" Del Véliz, Atilio Valdez, Mariano "Chonto" Alessandrello, Mario "Tractor" Rocco y ex técnicos como Rubén Moreno y Oscar "Cachi" Rocco, también el preparados físico "bi-campeó" del ´75 y del ´95, Angel "Quique" Palacios. Los homenajes más destacados fueron al ex médico del club, doctor Albor Garcia Iglesias, los ex jugadores Raúl Wensell, Eduardo Rivero y César Rubén Acosta por la trayectoria, dos ex técnicos como Oscar Rocco y Rubén Moreno, el PF Angel Palacios, la revista partidaria "El Campeón del Sur" por sus 16 años junto al club y a los programas radiales partidarios "La Barra de la Tribuna con Pasión Azúl y Blanca" y "Sentimiento Lechero".
Penzo, Pitoto, Kuki Busto, Sergio Gómez, Chechi y Ricardo Di Santo.

Indicó Adalberto Penzo, uno de los integrantes de la Peña "Cristian Aldirico", organizadora del evento.

Los integrantes de la Peña "Cristian Aldirico" organizaron la fiesta del 79º aniversario y les salió todo redondo. Mucha gente, buen ambiente y hasta hubo un momento para la emoción, cuando se pasaron imágenes en una pantalla gigante.Uno de los organizadores fue Adalberto Penzo, quien expresó: "volví a ver a hinchas que van poco a la cancha, aunque sé que siguen a Suárez por los diversos medios periodísticos. Estamos muy contentos por la repercusión que tuvo el evento y antes de fin de año esperamos hacer una reunión de similares características, en donde se superen las 250 personas que hoy (por el viernes) asistieron"."Estoy muy emocionado por haberme encontrado con muchos amigos. Sentí mucho la muerte de Carlitos Ulloa, ya que para mí fue una persona muy buena. Ya hace 29 años que estoy en el club, así que los conozco a todos", indicó el reconocido utilero Di Tomasso, quien cedió un reportaje por primera vez.El arquero récord del fútbol argentino es Alejandro Otamendi, quien mantuvo la valla invicta por más de 13 partidos. Al arquero le encantó la propuesta de volverse a reunir con ex compañeros y amigos: "es una noche llena de recuerdos. Quedé en la historia del fútbol por el récord que fue lo más importante en mi carrera deportiva. El récord se dio de casualidad, ya que en el segundo partido del campeonato nos hicieron un gol de penal y después estuvimos 13 partidos sin que nos hagan goles. Fue un récord de todo el equipo, ya que es muy difícil que se pueda repetir. También recuerdo que pasé un momento feo cuando en la final con Defensa y Justicia en donde buscábamos el segundo ascenso, tuve una falla en donde la pelota se me metió".El "Polaco" Busto sostuvo que "acá estamos todos los hinchas incondicionales y eso es lo importante". Cristian Figueroa comentó que "esta fiesta permite reencontrarme con mis compañeros tan queridos". Por su parte, Cristian Aldirico aseguró que "ojalá nos podamos reunir más seguido, ya que me permite ver a tanta gente amiga".


PARA LOS QUE SE QUEDARON CON LAS GANAS

Video del partido del lunes gentileza MORON UN SENTIMIENTO TV http://www.zonadigitaltv.com.ar/krguesederisa.html

PAPA POR SIEMPRE

Con goles de Casado, Peralta y Akerman, Moron derrotó por 3 a 1 a Tristan Suárez, quien llegó al descuento por intermedio de Ismael Villalba. Del desarrollo el gallito fue superior por momento, aunque el lechero con un hombre menos hizo un gran partido en el Oeste.
En la previa se pensaba que en este cotejo se enfrentarían dos equipos que a la larga van a estar entre los primeros puestos peleando por el único ascenso que otorga la divisional, y así fue ya que desde el minuto cero los dos buscaban el arco rival. Pero a los 9 llegaba el primer desnivel en el marcador, cuando el arbitro Gabriel Guillaume sanciono un penal a favor de Moron, tras una infracción sobre Pablo Casado, cuando el oriundo de Ensenada ingresaba al área y se prestaba a rematar. De la pena máxima se hizo cargo el mismo jugador; quien venia con el maleficio del penal errado ante Temperley, en esa cancha pero esa vez en el arco que da contra las vías del ferrocarril. El ex Cambaceres debo disparar dos veces el penal, en la primera la pelota fue para la derecha del portero Gagliardo, mientras que la segunda el balón fue por el medio y así colocó la apertura del marcador. Con esta conquista Moron fue por mas, y aun cuando a los 20, una mala salida desde el fondo por intermedio de Gagliardo, la pelota fue para Peralta y este al querer ingresar al área fue derribo por José Inhoff en la puerta del área y allí apareció el arbitro que decreto que fue ultimo hombre y le mostró la tarjeta roja al defensor. Así los dirigidos por Guillermo Duro no solo iban a bajo en el marcador, si no que debían jugar el resto del partido con un hombre menos en ancha. Allí el partido tomo un vuelca, dado que el DT metió dos cambios, ingresaron Vinacsia y Unyicio en lugar de Petrovelli y Allende, con esto perdió poder ofensivo pero ganaba la mitad de la cancha cubriendo a Vega y Casado, y fue en ese momento del partido donde Suárez creo las mejores situaciones de gol y llegando varias veces sobre el arco que defendía Leonardo Griffo. Con esto se moría la primera etapa, Moron con el resultado a su favor y con el equipo de Ezeiza que había mejorado pero estaba abajo en el marcador y jugaba con 10.El comienzo del complemento no cambio mucho con el final de la primera etapa, pero el cotejo a los20 minutos volvió a cambiar de mano, debido a que Bongiovanni movió el tablero, hizo ingresar a Marcos Fernández en lugar de Casado, el oriundo de Mendoza le dio mas agresividad al ataque y por intermedio suyo vinieron los dos goles de Moron. Ya que el enanche se hizo cargo de las pelotas paradas y por dos disparos suyos sobre la portería de Gagliardo el arquero dio rebote y en una la aprovecho Peralta y en la otra la tuvo Akerman y así el partido terminaba siendo liquidado por Moron, aunque faltando 5 el gol de Villalba l puso una gota de emoción al partido, peor el marcador parecía cerrado y así fue donde el silbatote Guillaume hizo explotar de alegría al Francisco Urbano, donde el gallito ganó gracias a su tridente tan ofensivo y en la noche de hoy tan efectivos. 11 de agosto de 2008. Estadio Francisco Urbano.
Deportivo Moron (3): Leonardo Griffo; Homero Sartori, Ignacio Celaya y Daniel Cerruti; Marcelo Vega, Yair Rodríguez, Leandro De Muner y Sebastián Vezzani; Pablo Casado; Damián Akerman y Juan Pablo Peralta.

DT: Horacio Bongiovanni.

Suplentes: Diego Ezquerra, Roberto Russo, Nicolás Martínez, Martín Sánchez y Juan Pablo Gómez.

Cambios:(65) Marcos Fernández por Pablo Casado.(73) Pablo Vaccaría x Juan Pablo Peralta.

Tristan Suárez (1): Maximiliano Gagliardo; Matías Passarelli, Ariel Ércoli, Mario Mussón y Guillermo Imhoff; Mauricio Suigo, Alejandro Orfila y César Aquino; Ezequiel Petrovelli; Sebastián Allende e Ismael Villalba.

DT: Guillermo Duró.

Suplentes: Matías Perull, Leonardo Harkes, Javier Monzón y Gustavo Gutiérrez.Cambios:(30) Juan Vinacchia x Sebastián Allende.(30) Leonal Unyicio x Ezequiel Petrovelli.(55) Alejandro Varela x Cesar Aquino.
GOLES: (10) Pablo Casado -p- (DM), (72) Juan Pablo Peralta (DM), (85) Ismael Villalba (TS), (91) Damian Akerman (DM).
AMARILLAS: 12´Matias Passarelli (TS), 22´Ismael Villalba (TS) e Ignacio Celaya (DM), 54´Sebasian Vezzani (DM), 69´Mario Musson (TS).
EXPULSADOS: (19) Guillermo Imhoff (TS), por último recurso.
INCIDENCIAS: No hubo.
ARBITRO: Gabriel Guillaume (Bien).
ASISTENTES: Juan Pablo Bellati y Ezequiel Brailovsky.
CAMPO DE JUEGO: Estadio del Deportivo Moron (Bueno).
FIGURA: Alejandro Orfila (TS).
PUBLICO: 5000 Personas aprox.
RECAUDACIÓN: $11.281.-
LA CUARTA FECHA SE JUEGA ASI:

Viernes 20:30 hs Atlanta-Brown (Adrogue)(Platense)
Sábado 12 hs Chicago-Comunicaciones (TV)
Sábado 15:30 Ctral Córdoba-Talleres (RE)
Sábado 15:30 hs Dep. Merlo- San Telmo
Sábado 15:30 hs Sarmiento-Sp. Italiano
Sábado 15:30 hs Alte. Brown- Dep. Armenio
Sábado 15:30 hs Def. de Belgrano- Dep. Morón
Sábado 15:30 hs Tristán Suarez- Social Español
Sábado 15:30 hs Flandria- Temperley
Libre: Estudiantes

PREVIA DEPORTIVO MORON - TRISTAN SUAREZ

Se va la tercera…
Cerrando la tercera fecha del torneo de Primera B, a partir de las 21 hs., Deportivo Morón recibirá a Tristán Suárez, sin TV. Lindo duelo entre dos de los equipos que se armaron para buscar el ascenso.
Se está terminando recién la tercera jornada del campeonato, pero a estas alturas los puntos que se obtienen, o que se pierden, sirven para ir marcando tendencias. Un buen ejemplo de ello es el caso de los contrincantes de esta noche. Los dos se reforzaron con nombres de jerarquía para la divisional, con el claro objetivo de ascender. Ambos suman 3 puntos, producto de una derrota y una victoria. Por ende, el que gane se prenderá en el lote de arriban, mientras que el que resulte vencido quedará bastante lejos del sorpresivo líder Deportivo Merlo.Por el lado del local, ayer Domingo por la tarde realizaron una práctica liviana en el Sindicato Argentino de Televisión y luego quedaron concentrados en dicho predio un total de 19 futbolistas. El carrilero por derecha Miguel Porcel tiene aún para unos 10 días de recuperación de su desgarro. Por ende, y sin otros jugadores lesionados ni suspendidos, el equipo que recibirá a Suárez será el mismo que viene de golear a Flandria por 3 a 0. Además de los titulares, también pernoctaron en Moreno otros 8: Diego Ezquerra, Roberto Russo, Oscar Espínola, Nicolás Martínez, Martín Sánchez, Marcos Fernández, Juan Pablo Gómez y Pablo Vacaría. Uno de ellos se quedará afuera del banco de relevos. El defensor “Junior” Espínola y el delantero “Colo” Vacaría estarán por primera vez a disposición del DT Horacio Bongiovanni.En cuanto a la visita, en la práctica de fútbol del Miércoles su entrenador Guillermo Duró decidió poner en el elenco titular a Mario Mussón, tras su regreso de Colombia. El ex Flandria reemplazó a Leonel Unyicio, dando lugar a un par de cambios posicionales, ya que Mussón actuó en lugar de Ariel Ércoli, que pasó a mitad de cancha por Unyicio. No obstante, es probable que arme línea de 4 en el fondo, por lo que Ércoli y Mussón serían los zagueros. La otra variante será el ingreso del “Seba” Allende en lugar de Alejandro Varela, que pasó la semana con un fuerte estado gripal. El que seguirá sin jugar es el goleador Gastón Grecco, que tendría un desgarro. Deportivo Morón vs. Tristán Suárez. Se va la tercera fecha, con un interesante choque entre dos de los equipos con aspiraciones de ascenso.

FORMACIONES
Deportivo Morón: Leonardo Griffo; Homero Sartori, Ignacio Celaya y Daniel Cerruti; Marcelo Vega, Yair Rodríguez, Leandro De Muner y Sebastián Vezzani; Pablo Casado; Damián Akerman y Juan Pablo Peralta. DT: Horacio Bongiovanni.

Tristán Suárez: Maximiliano Gagliardo; Matías Pasarelli, Ariel Ércoli, Mario Mussón y Guillermo Imhoff; Mauricio Suigo, Alejandro Orfila y César Aquino; Ezequiel Petrovelli; Sebastián Allende e Ismael Villalba. DT: Guillermo Duró.
Arbitro: Gabriel Guillaume.
Hora: 21:00 hs.Estadio:
Francisco Urbano.
Radio: http://www.fm-ser.com.ar/listen.html
Importante: Como todos los partidos del ascenso, el encuentro se jugará sin público visitante, por lo que sólo podrán ingresar simpatizantes de Deportivo Morón.

Equipo confirmado

Para visitar a Morón, Duró dispuso que el equipo aliste a: Gagliardo; Pasarelli, Ercoli, Mussón, Imhoff; Suigo, Orfila, Aquino; Petrovelli; Villalba y Allende. Se juntan mañana por la mañana y quedan concentrados despúes del partido ante Morón.


LA HISTORIA DE ESTOS 79 AÑOS

La institución Hay una cosa importante que hay que destacar del Club Social y Deportivo Tristán Suárez, es uno de los clubes directamente afiliados que nunca descendió en el Fútbol de AFA.El nacimiento del club tuvo un principio allá por 1923, cuando uno de los hijos dilectos del pueblo, Don Guillermo Rafael Gaddini que había llegado desde Lobos entusiasmó a la gente con un deporte que había practicado, el Fútbol.Con varios vecinos de la zona se formó el primer conjunto de once para competir en un torneo zonal, que abarcaba equipos desde Saladillo hasta Lomas de Zamora. Sportivo Suarense (el primer nombre del club) ganó los 5 torneos que disputó en la misma cantidad de años, en forma consecutiva.Tanto era el entusiasmo que en 1928 gana un torneo extra llamado “Pocho y Buby”, lo que motiva que la concurrencia de público sea extraordinaria para la época.Como el equipo estaba, había que ordenar las cosas y formar una institución con los vecinos entusiasmados del lugar, las primeras reuniones fueron en el viejo Bar Berrutti.Es así como el 8 de agosto de 1929 se funda el Sportivo Tristán Suárez con el almacenero Germán Morando como presidente y directivos ilustres de la talla de Pedro Erratchu, Guillermo Gaddini, Iglesias, Porqueras, Berasain, Fortunato Gussoni, Conrado Bértoli, Enzo Mazzola y Juan Pioppo entre otros.Tristán Suárez participó desde 1930 hasta 1963 en torneos regionales de Esteban Echeverria y Cañuelas, ganando en 33 años 17 títulos que al final no entusiasmaban como antes, había llegado la hora de dar el gran paso y afiliarse para competir en los torneos de AFA.Don Pedro Valle comienza los trámites para afiliar a la institución a la entidad rectora del Fútbol Argentino, que queda finalmente aprobada el 24 de diciembre de 1963, inaugurándose el campo de deportes de Moreno y Farina para poder actuar como locales.El debut en AFA se produce el 14 de marzo de 1964 en cancha de Huracán donde Suárez pierde 3 a 0 ante el desaparecido Piraña. El primer triunfo recién llegaría en la octava jornada venciendo 5 a 0 a General San Martín.La primer gran campaña tuvo que esperar tres años, en 1966 cuando de la mano del técnico Ismael Molina, Suárez gana en forma contundente la zona Sur, pero sin suerte termina último en la etapa final.Luego de campañas poco relevantes Tristán Suárez consigue el primer y único título de campeón anual en el torneo de Primera “D” de 1975. El equipo dirigido por Horacio Harguindegui consigue el tercer lugar en la etapa clasificatoria y sorprende ganando la ronda final, cuando vence con tanto de Caffazzo a Centro Español en condición de local.El Deportivo Merlo logra empatar la primera colocación con Suárez merced al reclamo por mala inclusión de un jugador de Defensores de Cambaceres que en principio había terminado en segunda colocación por suma de puntos.Ante esta situación de paridad, se resuelve jugar un partido desempate en cancha de Excursionistas para determinar el campeón anual, el equipo de Suárez ya había sido licenciado y se preparó en pocos días para el cotejo. El partido termina igualado en un tanto, marcando Mario Rocco para Suárez, en la definición por penales el “Lechero” vence 5 a 4 y por fin logra el tan ansiado título.Ese histórico plantel estaba formado por: Ernesto Mena, Mario Rocco, Oscar Rocco, Juan Lincuiz, Lezcano, Lobos, Lastra, Valanci, Moreno, López Portillo, Ramón Zabaleta, Caffazzo, Oscar López, Orué, Ascona, Martínez, Bequi, Ontiveros, y el preparador Quique Palacios, el presidente fue Ruben Lorenzo en reemplazo del fallecido Pedro Valle, a quien todos dedicaron la conquista.Suárez debuta en Primera “C” en 1976 empatando 0 a 0 con Deportivo Armenio en cancha de Brown de Adrogué donde actuó como local, ese año termina último en la zona A, pero se recupera y culmina tercero en la zona descenso conservando la categoría.En los años posteriores Suárez es un continúo habitante de la mitad de la tabla, y obtiene resultados dignos de destacar, como el 2 a 2 contra Lanús con tantos de Miguel López o el 1 a 1 contra Morón en el Oeste, además de una victoria contra Central Córdoba por 2 a 0 en el Gabino Sosa.La primer gran campaña de la “C” se produce en 1985 de la mano de “Cachi” Rocco, donde termina tercero y queda eliminado en el octogonal frente a Dock Sud.En la temporada 86/87 se llega lejos, hasta disputar la semifinal del ascenso en cancha del El Porvenir frente a Central Córdoba, donde caemos derrotados en definición por penales.En la temporada 89/90, venciendo a Midland en la ultima fecha Suárez se salva del descenso y también lo hace en la 90/91 cuando le gana a Defensores de Belgrano con dos tantos de Jorge Núñez, por último para terminar con esta racha negra, en un inolvidable partido desempate frente a Lugano en Brown de Adrogué, Suárez condena al descenso al equipo Naranja con un gol de Mariano Millán y con el “Mono” Mena como DT.En 1993 llega Alejandro Santiago Granados y Suárez comienza la etapa del despegue y la transformación histórica, en el primer torneo llega al octogonal después de 8 años y cae en la primera fase contra Excursionistas en cancha de All Boys.En 1994 gana el apertura alcanzando Alejandro Otamendi el record argentino de valla invicta con 1115 minutos y perdiendo un solo partido, precisamente el último, con Midland en Libertad, sin el equipo titular en la cancha y con el torneo resuelto. El clausura lo encuentra en la segunda ubicación detrás de Temperley, por lo que deben disputarse dos partidos finales en cancha neutral, donde Suárez cae derrotado por 1 a 0 en Banfield y 2 a 1 en Lanús. Esto obliga a disputar el octogonal final, que gana con total contundencia venciendo en forma sucesiva a Dep. Paraguayo, Flandria y a Berazategui en la final.Con el Naranja se logra un empate en el Norman Lee con gol de Marcelo Rouillet y la victoria como local por 1 a 0 con el recordado tanto del “Negro” Leites y con un estadio totalmente desbordado se alcanza una recaudación record de $ 26750.Ya en la “B” Suárez se convierte en protagonista, alcanzando a clasificar para el octogonal en la primer temporada, y ganar el apertura 1996 en cancha de Platense ante Colegiales en la segunda. El clausura se lo lleva Defensa y Justicia, lo que nos coloca nuevamente en posición de disputar otra final con partido de ida y vuelta.Ambas se juegan en el Centenario de Quilmes y tras un empate en la primera con un “golazo” de Alessandrello, Suárez finalmente cae en la segunda con el tristemente célebre gol de Galleguillo para los de Varela.De ahí en más Suárez alternó buenas y malas, peleó campeonatos y octogonales, pero faltó siempre la puntada final que nos lleve al tan ansiado Nacional.No dudamos que a la brevedad el sueño se verá cristalizado, con un estadio de Primera, y un club que crece día a día.

Musson al Fondo

En la práctica de fútbol del Miércoles Guillermo Duró decidió poner en el elenco titular a Mario Musson tras su regreso de Colombia. El ex Flandria reemplazó a Ariel Ércoli que pasó a la mitad de la cancha en lugar de Leonel Unyicio. Otro que no estuvo hoy fue Alejandro Varela, debido a un estado gripal, aunque llegaría al choque del lunes ante Deportivo Morón. El que no llega seguro es Gastón Grecco, que tendría un desgarro. El elenco titular que paró el entrenador fue: Maximiliano Gagliardo; Matías Passarelli, Mario Musson, Guillermo Imhoff; Mauricio Suigo, Ariel Ércoli, Alejandro Orfila, César Aquino; Ezequiel Petrovelli; Ismael Villalba y Sebastián Allende.

Cambios de programación

El encuentro entre Dep. Morón y Tristán Suárez se jugará el lunes a las 21.00 y sin televisación. En tanto, el lunes 15.30 jugarán Sp. Italiano vs. Colegiales. Resta definir que encuentro será transmitido por TV el día sábado a las 15.30.


CON FRIO PERO CON SUERTE



PERDONEN POR LA CALIDAD DEL VIDEO
El Lechero derroto 2 a 0 a Dep Armenio con goles de Imael Villalba y Ariel Ercoli.


El equipo de Duro tuvo los primero 3 puntos del torneo jugando mal y salvandose en las llegadas del equipo de la colectividad.

Con un Villalba intratable y un Gagliardo hecho un muralla el lechero cosecho los primeros 3 puntos del torneo.

No se recuperó Grecco

Gastón Grecco no se recuperó de su dolencia en el gemelo y por ese motivo será reemplazado por Alejandro Varela en el ataque. El ex Brown de Adrogué puede llegar a tener un desgarro y el lunes se hará los estudios. En total serán dos los cambios, ya que Guillermo Imhoff reemplazará a Emiliano Díaz. El once para jugar ante Deportivo Armenio será: Maximiliano Gagliardo; Matías Passarelli, Ariel Ércoli, Guillermo Imhoff; Mauricio Suigo, Leonel Unyicio, Alejandro Orfila, César Aquino; Ezequiel Petrovelli; Ismael Villalba y Alejandro Varela.