
SEGUNDO TIEMPO Temperley pegó de entrada. Un centro intrascendente y Matías Marchessini que quizo entregársela a Gagliardo y no hizo más que introducirlo en el arco. No habíamos llegado a los 2' y Temperley conquistaba el tercero. Ahora el "agua" se convertía en "diluvio", para colmo, salió Gastón Grecco desgarrado. Si con el 2 a 0, la visita se movía cómodo, con este tempranero gol del complemento, era "regular", solamente, esperando el final...Sobre los 15' se jugaba lejos de los arcos y en Temperley emergía la figura de Carreira, que todavía se animaba a pegarle de media distancia. A los 17' Falzuck remató con violencia y el caño derecho le privó del 4º grito en la tarde de Ezeiza. Stagliano "movió" la estantería e incluyó un lateral (Witocinski) y a Luis López, para aprovechar los innumerables "horrores" defensivos del local, que nacían en un medio juego "desaparecido" literalmente hablando. El "Gasolero" se floreaba. Ercoli volvió a perder la marca y Nicolás Falzuck quedó cara a cara con Gagliardo y desvió el remate final, luego que se abriera demasiado y sin ángulo de disparo. Era tal la superioridad "celeste", que Falzuck abusaba, de jugadas, claras para convertir más goles. Eliseo López (El Chaqueño), a los 34' descontó, luego de una asistencia de Aquino y una escapada desde la derecha. Pero el fútbol tiene cosas que pocos podrán explicar. Un centro de Harkes fue conectado por Ariel Ercoli sobre los 39' se ponían ¡ 2-3 !!! y así un final "infartante". Era a "matar o morir". Gustavo Gutierrez se jugó las "pilchas", cuando se venía el empate. El ingreso de Diego Rodriguez por Díaz desnudaban las intenciones visitantes. Eran las 8 de la noche y Suarez estaba como un "león" herido, buscando la igualdad, que finalmente no llegó. Temperley se quedó con la victoria, en un partido que tuvo de todo, pero que no debió complicarse, siendo muy superior a su rival, que sobre el final sacó a relucir "amor propio", como su único argumento. Daniel Geller
TRISTÁN SUAREZ: 2 TEMPERLEY: 3
TRISTÁN SUAREZ: 2 TEMPERLEY: 3
Tristán Suárez: Maxi Gagliardo; Mauricio Suigo, Matias Marchesini, Adrián Iglesias, Germán Mandarino; Ariel Ercoli, Leo Harkes, César Aquino, Ezequiel Guzmán; Gastón Grecco y Alejandro Noriega.
DT: Salvador Pasini.
Temperley: Federico Crivelli; Julián Cano, Leandro Sosa, Néstor Moiraghi, Cristian Quiñónez; Emanuel Carreira, Jesús Díaz, Guillermo Almada Flores, Sebastián Allende; Nicolás Falczuk y Nicolás Guevara.
DT: Vicente Stagliano.
Cancha: 20 de Octubre; Tristán Suárez.
Árbitro: Germán Delfino.
Linea 1: Gustavo Dezzotti
Línea 2: Mauricio Flores
Amonestado: Jesús Díaz (T). Mauricio Suigo (S); Crivelli (T); Leandro Sosa (T); Noriega (S)Goles: 8' Julián Cano - 25' Guevara
Goles en el segundo: 2' Matías Marchessini en contra; 34' Eliseo Lòpez; 39' Ercoli
Cambios: Gustavo Gutierrez x Guzmán - López x Grecco - Nicolás Torres x Adrian Iglesias (Suarez) Witozinski x Allende - Luis López x Guevara; Diego Rodriguez x Jesus Díaz
La Figura: Nicolás Guevara
TOQUECITOS EN EL 20 DE OCTUBRE*
Concentrados: El plantel de Tristan estuvo concentrado, por pedido de su técnico, desde la tarde del sábado a la espera de este partido y obviamente con el "aditamento" de un premio extra en caso de conseguir la victoria.*
Stagliano: Los chicos hicieron un gran partido. hicieron lo que habíamos planificado en la semana y lo ganamos muy bien. Ahora hay que pensar en Defensores*
Con la sangre el ojo: En el partido de ida Tristán iba ganando de visitante por 3 a 0 en el Beranger y la remontada espectacular del celeste le permitió igualar el encuentro en una noche para el recuerdo...* Delfino: "La última vez que dirigí a Suarez fue derrota en esta cancha frente a Acassuso. ¿Los técnicos?, si hablaban mucho pero el asistente 2 era quien trataba de manejarlos".*Bazan cumple y Orfila también: El "terrible" cumplirá la pena impuesta por el tribunal luego del partido con Defensores, mientras que Orfila, que no iba a jugar, respetando su palabra, aprovechó para "limpiarse" de amarillas.* "Sabíamos que iba a ser difícil pero veníamos jugando bien. Queríamos ganar el clásico para darle esta alegría a la gente de Suarez y que nos sirva para trepar en la tabla" Alejandro Noriega.* Historial: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 30, el Lechero ganó 6 con 32 goles, el Celeste ganó 13 con 45 goles y empataron 11. En la 1ª rueda: 3 – 3, con goles de Alfredo Nicolás Guevara, Luis Eduardo López y Cristian Hernán Quiñones (T) y Ariel Pablo Ercoli, Ismael Oscar Villalba y Mauricio Ezequiel Suigo (TS).*
A las 17,30 ya los dos equipos estában realizando tareas de calentamiento, aunque la tarde Ya tenía temperatura elevada y la gente de Suarez lo vivía de manera especial, recien abrieron a esa hora la puerta principal del estadio. Los árbitros trotaron alrededor del campo.*
Gerardo Perez: "Me saque el hombro, lamentáblemente no pude estar hoy, vengo de lesión en lesión. Pero igualmente los muchacho dejaron todo hoy".*
De las 8 veces en que se enfrentaron los dos técnicos 5 fueron empates.*
Temperley inició el partido en el arco que da a Spegazzini, mientras que Crivelli arrancó delante de la parcialidad "lechera" que llegó en gran forma sobre el inicio del partido. La vestimenta del local tradicional camiseta a bastones azules y la visita con la camiseta celeste con la banda blanca.* Los bomberos refrescaron al público lechero, al finalizar el primer tiempo, para apagar el clima...

0 comentarios:
Publicar un comentario